Existen diferentes tipos de validez estadística que son relevantes para la investigación y la experimentación. Cada una es importante para que el experimento brinde predicciones precisas y arroje conclusiones válidas. Algunas de estas son:
- Validez de constructo: la validez de constructo es un tipo de validez estadística que asegura que la misma experimentación y la recolección de datos se ajusten a la teoría que se está estudiando. Un cuestionario sobre opinión pública debe reflejar la validez de constructo para brindar una imagen precisa de lo que la gente realmente piensa sobre los temas. Básicamente, existen dos tipos de validez de constructo:
- La validez convergente: asegura que si la teoría requerida predice que una medida se correlaciona con la otra, entonces la estadística confirma esto.
- La validez divergente o discriminante: asegura que si la teoría requerida predice que una variable no se correlaciona con otras, entonces la estadística debe confirmalo.
- Validez de contenido: este tipo de validez es importante para asegurarse de que la prueba o el cuestionario que se prepara realmente abarque todos los aspectos de la variable que se está estudiando. Si la prueba es demasiado estrecha no va a predecir lo que afirma.
- Validez aparente: se relaciona con la validez de contenido y es una estimación de inicio rápida sobre si el experimento en realidad imita las afirmaciones que están siendo verificadas. En otras palabras, la validez aparente mide si la encuesta contiene las preguntas correctas para responder a las preguntas de investigación que pretende responder.
- Validez de la conclusión: es un tipo de validez que asegura que la conclusión a la que se está llegando desde el conjunto de datos obtenido en el experimento es realmente correcta y justificada. Por ejemplo, el tamaño de la muestra debe ser lo suficientemente grande para predecir las relaciones significativas entre las variables que se están estudiando. Si no es así, se está infringiendo la validez de la conclusión.
- Validez interna: es una medida de la relación intrínseca entre la causa y el efecto que se están estudiando en el experimento. Por ejemplo, los controles utilizados en el experimento deben ser significativos y estrictos si se está estudiando el efecto de una variable sobre otra.
- Validez externa: tiene que ver con la manera de aplicar los resultados de este experimento a poblaciones más generales. La validez externa nos dice si podemos generalizar o no los resultados de este experimento a las demás poblaciones o a algunas poblaciones con características particulares.
Éstos son los principales tipos de validez estadística que deben ser tenidos en cuenta durante la investigación y la experimentación.