Spanish
 

Error message

Warning: Attempt to read property "title" on array in template_preprocess_guide_bottom_navigation() (line 831 of /var/www/sites/staging.explorable.com/sites/all/modules/custom/guide/guide.module).

Temas para un artículo de investigación

Oskar Blakstad25.2K visitas

Pensar sobre qué escribir en tu artículo de investigación es una de las partes más difíciles de cualquier informe científico.

Esperamos que este artículo te brinde algunas ideas para tu artículo de investigación. Es normal sentirse un poco nervioso y ansioso acerca de toda la cuestión.

Si eres organizado y meticuloso y sigues los consejos que te damos a continuación, no tendrás ningún problema. Siempre habrá gente alrededor tuyo que te ayudará. Nadie quiere verte luchar o fracasar, así que no tengas miedo de hacer preguntas.

Una lista de diferentes temas para un artículo de investigación.

Consejos para elegir el TEMA

  • Trata de elegir un tema que te interese. Te espera una gran cantidad de investigación y experimentación por delante, por lo que es útil tener entusiasmo en lo que estás haciendo para hacer buena ciencia. Encuentra una tema amplio y realiza un poco de trabajo preliminar, tal vez haciendo una lista de posibles áreas de interés.
  • Sé realista. Si tienes dificultad con el transporte, entonces no tiene sentido elegir un proyecto en algún lugar lejano o inaccesible. Tal vez debas volver a hacer otra muestra o aclarar tus datos. En el caso de un estudio de campo que exija caminar o escalar mucho, piensa que debes estar en forma. Si no eres muy bueno acercándote a extraños entonces es mejor evitar un tema que requiera que le pidas a la gente que llene cuestionarios. Decide en base a tus puntos fuertes y evita tus debilidades.
  • ¿Qué tipo de investigación te gusta? Trata de elegir un tipo de investigación que te interese. Algunas personas disfrutan trabajar en un laboratorio, mientras que otras prefieren tomar muestras en el campo. No tiene sentido elegir un proyecto con muchos análisis estadísticos si odias hacer cálculos. Si odias la investigación bibliográfica, trata de escoger un tema que no la utilice mucho.
  • Con todo esto en mente, echa un vistazo a las instalaciones que ofrece tu departamento. Por ejemplo, algunos departamentos ofrecen ayuda con las estadísticas o con los programas informáticos.
  • Ten en cuenta la cantidad de tiempo y recursos que tienes. Es mejor elegir un tema centrado y ser meticuloso que llevar a cabo un experimento complejo con el que debas luchar para terminarlo. Tu tema debe ser lo suficientemente amplio como para asegurarte que tienes suficientes datos, pero lo suficientemente estrecho como para maximizar tu tiempo y recursos.
  • Si bien ésta es una decisión muy personal, a veces es mejor tratar de pensar que puedes trabajar con tu supervisor.
  • A veces, los departamentos tienen una lista de temas sugeridos; si te interesa alguno de ellos, habla con tu supervisor y pregúntale lo que eso implica.
  • Intenta ser un poco diferente; si muchos estudiantes investigan sobre los mismos temas, entonces habrá muchos luchando por obtener la misma copia de un libro o revista.
  • ¿Necesitarás ayuda? En algunas áreas de investigación es posible que tengas que pedir ayuda a tus amigos para tomar muestras. Un ejemplo es la psicología, en donde necesitas atraer a la gente para que responda a tus preguntas o realice tus pruebas. ¿Qué medidas necesitarás tomar para atraer a la gente? ¿Pedir favores, sobornar o amenazar? Trata de asegurarte de haber pensado en esto antes que comenzar.
  • Recuerda que las personas están allí para ayudarte. Si no sabes bien por dónde empezar, que generalmente es lo más difícil, no tengas miedo de hacerles preguntas a los que sepan sobre el tema. Es normal sentirse un poco nervioso y abrumado antes de comenzar un proyecto largo pero se te pasará. Recuerda que el prestigio de tu supervisor y del departamento es juzgado por lo bien que lleves a cabo tu artículo de investigación, así que harán el mayor esfuerzo para guiarte de la mejor manera posible.
Full reference: 

Oskar Blakstad (Jun 5, 2009). Temas para un artículo de investigación. Sep 28, 2023 Obtenido de Explorable.com: https://staging.explorable.com/es/temas-para-un-articulo-de-investigacion