Las Revistas Académicas son publicaciones revisadas por colegas, emitidas por una institución, empresa o sociedad profesional o académica en donde los investigadores publican noticias o informes actuales en forma de artículos correspondientes a su trabajo de investigación.
El término revista académica se aplica a todas las publicaciones académicas en todos los campos, desde las ciencias sociales científicas y cuantitativas hasta las humanidades y las ciencias sociales cualitativas.
En cuanto a su contenido, las revistas académicas generalmente constan de artículos que presentan la investigación original de uno, así como las revisiones de trabajos anteriores. Aquí se publican artículos y discusiones teóricas que revisan críticamente los trabajos ya publicados, como los libros. La frecuencia de publicación de éstas puede ser anual, semestral o trimestral. Por otra parte, las publicaciones académicas o profesionales que no son sometidas a revisión por colegas se denominan revistas profesionales.
Las Revistas Académicas sirven como foros para los investigadores para la introducción y presentación de nuevos trabajos de investigación para su examen y la crítica de trabajos de investigación existentes. Su objetivo principal es distribuir el conocimiento de las investigaciones y los avances más recientes, no hacer dinero. La mayor parte del tiempo, se brindan conocimientos muy específicos para los estudiantes y el público experto. Los contribuyentes de los artículos de revistas académicas publican sus trabajos para establecer o mejorar su categoría y reputación profesional.
Las revistas académicas son importantes porque contribuyen en gran medida a la validación y al mismo tiempo a la difusión del conocimiento de avanzada. Las teorías cambian con el tiempo, a medida que los investigadores siguen descubriendo nuevos conocimientos.
Algunas teorías bien fundadas pueden ser desacreditadas en el futuro si nuevos descubrimientos brindan explicaciones alternativas para determinados fenómenos. Un ejemplo de esto sería la serie de teorías de la evolución que constantemente intentan demostrar la evolución de los seres vivos a lo largo del tiempo. Hasta ahora, se siguen llevando a cabo estudios para averiguar la ruta exacta de la evolución de los seres humanos, así como de otras formas de vida. Otro ejemplo sería el cambio de puntos de vista sobre la causa de extinción de los dinosaurios o avances en enfermedades como el SIDA o ciertos tipos de cáncer.
El aprendizaje nunca termina y esto es demostrado constantemente por las revistas académicas. A través de ellas, los investigadores y otros expertos encuentran conjuntamente respuestas a las preguntas infinitas del hombre acerca de la Tierra y de todos los procesos que ella y toda la materia experimenta o ha experimentado.
Los artículos de revistas vienen en diferentes tipos, dependiendo del campo y el tipo de revista. Por lo general, las revistas académicas incluyen:
Estos son algunos ejemplos de revistas académicas en algunos campos:
Oskar Blakstad (Aug 23, 2009). Revistas académicas. Jun 06, 2023 Obtenido de Explorable.com: https://staging.explorable.com/es/revistas-academicas