Spanish

Muestreo por cuotas

Oskar Blakstad90K visitas

El muestreo por cuotas es una técnica de muestreo no probabilístico en donde la muestra reunida tiene la misma proporción de individuos que toda la población con respecto al fenómeno enfocado, las características o los rasgos conocidos.

Asimismo, el investigador debe asegurarse de que la composición de la muestra final que será utilizada en el estudio cumpla los criterios de cuota de la investigación.

Muestreo por cuotas paso a paso

  • El primer paso para el muestreo por cuotas no probabilístico es dividir a la población en subgrupos exclusivos.
  • Luego, el investigador debe identificar las proporciones de estos subgrupos en la población. Esta misma proporción será aplicada al proceso de muestreo.
  • Por último, el investigador selecciona sujetos de los diversos subgrupos teniendo en cuenta las proporciones observadas en el paso anterior.
  • El último paso asegura que la muestra sea representativa de toda la población. También permite que el investigador estudie rasgos y características que se ven en cada subgrupo.

Ejemplo de muestras por cuotas

En un estudio en donde el investigador quiere comparar el rendimiento académico de los diferentes niveles de clases del secundario, su relación con el género y la situación socioeconómica, el investigador identifica primero los subgrupos.

Por lo general, los subgrupos son las características o variables del estudio. El investigador divide a toda la población en niveles de clase, cruzados con el género y el nivel socioeconómico. Luego, toma nota de las proporciones de estos subgrupos en toda la población y a continuación hace un muestreo de cada subgrupo.

Cuándo utilizar muestras por cuotas

  • La razón principal por la que los investigadores eligen muestras por cuotas es que permiten que los investigadores hagan un muestreo de un subgrupo que es de gran interés para el estudio. Si un estudio tiene como objetivo investigar una característica o rasgo de un determinado subgrupo, ésta es la técnica ideal.
  • El muestreo por cuotas también permite que los investigadores observen las relaciones entre los subgrupos. En algunos estudios, los rasgos de un determinado subgrupo interactúan con otros rasgos de otro subgrupo. En tales casos, también es necesario que el investigador utilice este tipo de técnica de muestreo.

Desventajas de las muestras por cuotas

Puede parecer que esta técnica de muestreo es totalmente representativa de la población. En algunos casos no es así. Debes tener en cuenta que se han tenido en cuenta sólo los rasgos seleccionados de la población para formar los subgrupos.

En el proceso de muestreo de estos subgrupos, otros rasgos de la muestra pueden ser representados de más. En un estudio que tiene en cuenta el género, el nivel socioeconómico y la religión como base de los subgrupos, la muestra final puede tener una representación sesgada de la edad, la raza, el nivel educativo alcanzado, el estado civil y mucho más.

Full reference: 

Oskar Blakstad (Sep 1, 2009). Muestreo por cuotas. May 28, 2023 Obtenido de Explorable.com: https://staging.explorable.com/es/muestreo-por-cuotas