Spanish

Escribir una sección de discusión

Oskar Blakstad21.3K visitas

En la escritura de la sección de discusión es donde realmente comenzarás a incluir tus interpretaciones sobre el trabajo.

En esta parte fundamental del trabajo de investigación comenzará el proceso de explicar los vínculos y correlaciones evidentes en tus datos.

Si dejaste algunas preguntas abiertas y pistas interesantes en la sección de resultados, la discusión será simplemente una cuestión de usarlas de base para ampliarlas.

Dificultades para escribir una sección de discusión

En un mundo ideal, puedes simplemente rechazar tu hipótesis nula o hipótesis alternativa de acuerdo con los niveles de significancia extraidos de las estadísticas.

Ese es el punto principal de tu sección de discusión, pero el proceso suele ser mucho más complejo. Rara vez es claro, por lo que será necesario interpretar tus resultados.

Por ejemplo, uno de tus gráficos puede mostrar una tendencia clara pero no lo suficiente como para alcanzar un nivel de relevancia aceptable.

Recuerda que nada de significancia no es lo mismo que nada de diferencia y puedes comenzar a explicar esto en la sección de discusión.

Si bien tus resultados pueden no ser suficientes para rechazar la hipótesis nula, pueden mostrar una tendencia que más tarde otros investigadores podrán querer explorar, tal vez perfeccionando el experimento.

Autocrítica en el corazón de la escritura de una sección de discusión

Para esto, debes ser crítico sobre el experimento y honesto sobre si tu diseño fue lo suficientemente bueno. Caso contrario, puedes sugerir modificaciones y mejoras que podrían aplicarse al diseño.

Tal vez la razón por la que no encontraste una correlación significativa es que el muestreo no fue aleatorio o que no utilizaste un equipo lo suficientemente delicado.

La sección de discusión no siempre se trata de lo que has descubierto sino de lo que no descubriste y cómo lidiar con eso. Afirmar que los resultados no son concluyentes es el camino más fácil y siempre debes rescatar algo que tenga valor.

Utilizar la sección de discusión para ampliar el conocimiento

Siempre debe poner tus resultados en el contexto de la investigación previa que encontraste durante tu revisión de la literatura. ¿Tus resultados están de acuerdo con la investigación pasada o no?

¿Los resultados de la investigación pasada te ayudaron a interpretar tus propios descubrimientos? Si tus resultados son muy diferentes, ¿por qué es así? O descubriste algo nuevo o tal vez hayas cometido un gran error en el diseño del experimento.

Finalmente, después de decir todo esto, puedes hacer una declaración sobre si el experimento ha contribuido al conocimiento en el campo o no.

A menos que hayas cometido tantos errores que tus resultados no sean fiables para nada, seguramente habrás hecho una contribución. Trata de no ser demasiado amplio en tu generalización respecto del resto del mundo. Se trata de un experimento pequeño y es poco probable que cambie el mundo.

Una vez que esté completa la redacción de la sección de discusión, puedes pasar a la siguiente etapa, es decir, completar el artículo con una conclusión centrada.

Full reference: 

Oskar Blakstad (Mar 6, 2009). Escribir una sección de discusión. Sep 22, 2023 Obtenido de Explorable.com: https://staging.explorable.com/es/escribir-una-seccion-de-discusion