Spanish

Discriminación integrupal

Experimentos de Henri Tajfel

Oskar Blakstad7.1K visitas

Experimentos de Henri Tajfel

La discriminación intergrupal hace referencia al fenómeno en donde las facciones de un mismo grupo desarrollan conflictos entre sí como consecuencia de la competencia y los prejuicios.

Diferentes factores sociales y psicológicos se convierten en la raíz de los conflictos entre grupos. Sin embargo, dentro de un grupo, los conflictos surgen principalmente del prejuicio psicológico que luego se convierte en una forma más grave de discriminación intergrupal. Aunque no todos los conflictos entre los diferentes grupos derivan de la competencia, no se puede evitar que la gente discrimine en forma automática a los que no son parte de su propio grupo. También se deduce que, ya que discriminamos inmediatamente a las personas de afuera, también podemos discriminar a otros sin ninguna razón aparente, aparte de los prejuicios desarrollados. Éste es el centro de los experimentos de Henri Tajfel.

Antecedentes del estudio

Henri Tajfel realizó una serie de experimentos sobre la discriminación intergrupal en la ciudad de Bristol, en 1970. La idea de Tajfel surgió de un amigo esloveno que hablaba sobre los estereotipos que existían respecto de los inmigrantes bosnios que venían de una región más pobre de Yugoslavia. Luego, esto fue relacionado con los estereotipos que existían respecto de nuestros propios inmigrantes y sus hijos nacidos en Gran Bretaña. El artículo cuestiona las razones de estos estereotipos negativos.

Los experimentos de Tajfel se centraron en el comportamiento de un individuo hacia los miembros del grupo propio y los miembros de un grupo extraño. A los sujetos del estudio se les presentó una alternativa clara para discriminar contra el grupo extraño.

Metodología

Todos los participantes del estudio de Tajfel tenían entre 14 y 15 años y asistían a la misma institución educativa en Bristol, estaban dentro del mismo grupo de edad y ocupaban el mismo edificio en la escuela. Se les pidió a 64 individuos que participaran del estudio.

El experimento constaba de 2 partes. La primera parte tenía como objetivo establecer una categorización intergrupal, mientras que la segunda intentaba evaluar los efectos de dicha categorización en el comportamiento intergrupal.

En la primera parte del experimento, el grupo fue dividido aleatoriamente en dos y cada grupo constaba de 8 participantes. Sin embargo, los experimentadores les dijeron a los participantes que habían sido clasificados en función de sus puntuaciones en las pruebas que acaban de completar.

En la prueba, cada uno de los participantes debía asignar cantidades a otro miembro del grupo sin adjudicarse dinero para sí mismo. Luego, debían asignar cantidades a dos miembros del grupo extraño. En la condición experimental, los participantes recibieron una matriz que en la fila superior contenía las cantidades que otorgarían a un compañero de grupo y la fila inferior contenía las cantidades que otorgarían a los miembros del otro grupo. Posteriormente, los resultados mostrarían si los sujetos discriminaron o no a los del grupo extraño.

Desde la primera parte del experimento, se comprobó que la mayoría de los participantes había asignado cantidades significativamente mayores a los miembros de su propio grupo en comparación con los de afuera. En las otras dos condiciones, las cantidades fueron asignadas equitativamente.

En la segunda parte del estudio, los experimentadores tenían como objetivo averiguar el tipo de estrategia utilizada por los niños en la asignación de puntos.

Resultados

El objetivo principal de los muchachos era maximizar el beneficio. Sin embargo, se les dio la opción de maximizar el beneficio para que todos lo disfruten o simplemente para que su propio grupo lo disfrute. Los resultados mostraron que una gran mayoría optó por destinar dinero para el bien de su propio grupo únicamente.

También se descubrió que los chicos estaban más preocupados por crear la mayor diferencia posible entre las cantidades asignadas a cada grupo en lugar de consolidar una cantidad mayor para todo el mundo, es decir, estaban favoreciendo a sus respectivos grupos. Tajfel dedujo que esto en sí mismo constituye una forma evidente de discriminación causada por la segregación o categorización.

Fuentes

La mayor parte de este artículo se basa en el siguiente artículo: "Experiments in Intergroup Discrimination" on http://homepage.ntlworld.com/gary.sturt/tajfel.htm.

Intergroup Discrimination Experiments of Henri Tajfel (1970)

Experiments in Intergroup Discrimination, por H. Tajfel (1970)

Full reference: 

Oskar Blakstad (Jul 10, 2010). Discriminación integrupal. Sep 26, 2023 Obtenido de Explorable.com: https://staging.explorable.com/es/discriminacion-integrupal